Para más vídeos como este semanalmente, suscríbete a mi canal de Youtube 👇

Abraham Aguilera
Publicado el 03 de abril de 2020
Si has estado sentado en el business manager de Facebook sin saber realmente qué hacer, este artículo es para ti. Para una versión mucho más ligera (y entretenida) ve el vídeo arriba.
Desde que empezó la crisis de salud que estamos viviendo, el panorama de la publicidad online cambió drásticamente.
Los marketers alrededor del mundo vieron 2 cosas: la primera que todos ya sabemos… las ventas de productos no esenciales se evaporaron.
Pero la segunda es que en medio del caos, hay una oportunidad.
Déjame explicarte.
Antes de que todo empezara
Los últimos 10 años después del crash del 2008 habían sido de crecimiento sostenido en la economía. Como dicen los economistas (que saben más que yo), ha sido un "bull market" hecho y derecho.
Eso hizo que las personas, especialmente mi generación, los millennials, que entraron a la fuerza laboral precisamente durante la crisis del 08, ahora se encontraran con estabilidad financiera.
Y, más importante aún, con ganas de disfrutar el dinero en lugar de comprometerlo en bienes raíces como las generaciones anteriores.
Esta generación lideró un cambio en la forma de consumir. En lugar de ahorrar para la vejez, la idea era gastar en productos no esenciales y experiencias. Es decir, en disfrutar la vida hoy y no en el retiro.
Música para los oídos de los marketers. Las ventas de ecommerce y "sharing economy" por el cielo y la gente no podía parar de consumir cuanto producto se le pasara por los ojos o cuanto viaje a una isla remota le ofrecieran en Instagram.
Pero desde el brote de este año, todo cambió.
La nueva realidad del consumidor
Justo ahora cientos de millones de personas están luchando con sobrellevar las medidas para ayudar a detener el avance del coronavirus y todas las implicaciones que eso ha traído.
Lo último que está pasando por la mente de esos mismos jóvenes que fueron ávidos consumidores (hasta hace un par de meses) es comprar cosas que no sean esenciales.
Todos estan (estamos, mejor dicho) preocupados por saber qué va a pasar. Por saber qué viene después de la cuarentena. Por saber si va a seguir habiendo trabajo. Por saber si nuestros seres queridos se enferman o incluso nosotros cuando salimos a comprar.
La respuesta de los anunciantes
Esa nueva realidad del consumidor ha hecho que la mayoría de las empresas básicamente detengan todas sus publicidades.
Todos los anunciantes grandes (incluyendo a Coca-Cola) han detenido su publicidad, bien sea porque:
- No están dispuestos a invertir mientras las personas no quieren comprar
- Lo consideran "fuera de lugar" en medio de la situación actual
- Para afrontar la falta de flujo de caja por parar sus operaciones.
- Porque si venden, igual no tienen personal para hacer el fulfilment de las ordenes.
Y eso ha hecho que los precios de las publicidades caigan al piso.
Los costos por clics están a precios que no se veían desde el lejano oeste de la publicidad de AdSense (según cuentan los marketers con más años que yo) o cuando empezó el boom de Facebook Ads que las interacciones eran prácticamente gratis.
La tercera variable y tu ventana de oportunidad
Ahora bien, una consecuencia de que todas las personas estén en sus casas sin salir también es que tienen más tiempo libre que nunca entre sus manos (y, si no me crees, pregúntale a la gente que hizo que se acabara la levadura en los supermercados por estar haciendo recetas de pan casero y antes no cocinaban ni arroz...).
Pero lo importante es que ese tiempo libre adicional también implica más tiempo para consumir contenido.
Entonces tienes una combinación de personas que quieren consumir contenido pero no están dispuestos a gastar dinero ahora con empresas que no están dispuestas a gastar en publicidad si la gente no quiere comprar 🤔.
Y eso te deja a ti una ventana que debes aprovechar ahora más que nunca.
Si tu negocio se lo puede permitir, es el momento de invertir
Siempre que tu negocio se lo pueda permitir, siempre que tengas suficiente efectivo para sanear tus gastos fijos, mantener a tu staff que está trabajando duro desde casa… este es el momento de invertir en branding y en relaciones al precio más bajo que vas a encontrar jamás.
Para ponerte un ejemplo, con uno de mis clientes estamos consiguiendo clics que nos estaban costando 0,35 euros en febrero a solo 0,02 euros ahora.
La forma inteligente de aprovechar la oportunidad
Ahora bien. Recuerda que clics más baratos no significan más conversiones. De hecho, en este clima conseguir las conversiones probablemente sea más caro que antes de la crisis.
Recuerda, nadie está comprando.
Pero sí que es el momento de invertir en contenido. En crear más. En ayudar más. En darle más soluciones a los problemas de tu audiencia y en concentrarte producir con más calidad y más valor.
Y luego, haz esto:
1. Construye tu audiencia
Tanto en tus redes sociales como en tu lista de correos. En este momento enviar tráfico a tus perfiles sociales y a tu landing page es ideal. Concentrate en el juego a largo plazo y en nutrir la relación con los clientes.
¿Necesitas una landing page para convertir ese tráfico barato?
Aquí está cómo hacer una en menos de 10 minutos:
2. Construye públicos personalizados para retargeting
Todas esas personas que interactúen con tu contenido ahora son personas interesadas en resolver el problema que tu marca resuelve.
Así que aprovecha las funciones de retargeting de Facebook para añadirlos a tu público personalizado para convertirlos en clientes más adelante.
Es un público altamente relevante que luego de la crisis va a estar buscando alguien que solucione ese problema del que solo están buscando información ahora mismo.
¿No sabes qué es eso de "retargeting"? Aquí está todo lo que tienes que saber:
3. Luego de que hayas creado el contenido y definido tus audiencias de retargeting promociona con todo lo que puedas
Vas a poder llevar ojos a tu contenido al precio más bajo que vas a encontrar en la historia. Dudo que en otro momento se vuelvan a unir tantos factores distintos para conseguir atención subvaluada como ahora.
¿Cómo hacer las promociones?
Aquí está el paso a paso:
Eventualmente esta crisis va a pasar
Puede que sea en unas semanas o en unos meses… pero lo cierto es que la crisis va a terminar.
Y luego las personas van a volver a la normalidad. En un mundo que ahora va a ser diferente, sí.
Pero igual las personas van a necesitar comprar productos y es ahí cuando toda esta inversión que hiciste ahora va tener frutos.
Vas a tener audiencias de retargeting altamente relevantes de personas interesadas listas para hacer compras.
Vas a tener seguidores que van a estar esperando tener algo de certeza sobre su futuro para adquirir sus productos.
Y lo mejor de todo es que vas a tener ambas cosas al precio más bajo que vas a conseguir jamás.