Para más vídeos como este, suscríbete a mi canal de YouTube ?
En el artículo de hoy voy a darte 7 estrategias REALES para hacer crecer tu Instagram en 2019.
Vamos a hablar de lo que funciona. Nada de Follow 4 Follow, Grupos de Engagement, seguir y dejar de seguir, mención por mención.
Voy a contarte lo que he aprendido tras conseguir casi 100k seguidores entre las redes de mis empresas y lo que estoy haciendo en 2019 para hacer crecer mi marca personal en instagram.
Así que prepara un café, siéntate y relájate, vamos a empezar.
¿Has usado las técnicas de los vídeos de “crecimiento de instagram” últimamente?
¿Los clásicos seguir y dejar de seguir, los grupos de engagement, o las menciones por menciones?
Déjame decirte algo.
Lo que tienen en común todas esas “tácticas” es que en 2019... ninguna funciona.
Aunque todas esas técnicas que la gente mete en una licuadora y reusa en videos que te explican “cómo crecer” funcionaron en algunas momento, en 2019 son menos efectivas que nunca.
Y para explicarte el porqué, vamos a hablar rápidamente de...
Cómo funciona instagram y el dichoso “algoritmo” en realidad.
Instagram y Facebook, al igual que YouTube y las demás redes sociales ganan dinero haciendo que las personas pasen más tiempo en su plataforma para que cada cierto tiempo entre interacciones orgánicas ellos puedan mostrar anuncios.
Por eso cada cambio que hacen está dirigido a lograr que sus usuarios usen más tiempo la aplicación.
Mantén esto en mente porque es la base de TODO lo que vamos a hablar hoy.
La cosa con todas esas técnicas que funcionaban antes, es que Instagram se dio cuenta de que la gente las estaba aplicando y por eso cuentas con contenido basura estaban ganando un montón de seguidores.
Eso estaba reduciendo el tiempo que cada usuario pasaba en la aplicación porque hay un limite en la cantidad de frases cliché y selfies que puedes ver antes de cansarte de instagram e irte a otra aplicación.
Así que Instagram lo que hizo fue enseñarle al algoritmo a reconocer qué es lo que hace que los usuarios “disfruten” de usar la app.
Ahora Instagram reconoce cuando una publicación está manteniendo a sus usuarios en la aplicación y muestra esa publicación primero en el feed.
Por eso este año la clave para crecer en instagram es lograr que tus seguidores pasen más tiempo en tus publicaciones.
Hoy te voy a contar las estrategias que mejor están funcionando para lograrlo.
#1 Obsesiónate con la calidad de tus publicaciones
Ya no se trata de publicar varias veces al día sino de que cada publicación sea de calidad.
Obsesiónate con los detalles, con la calidad visual, con lograr el mayor impacto, con la composición, los colores que uses. Todo juega un papel en retener la atención de tus seguidores.
Ya no es suficiente con usar fotos de stock y ponerle unas letras encima en Canva.
Quieres que tus publicaciones trasmitan una historia, un sentimiento, un mensaje visual y no solo con letras.
Y al final del día, lo que quieres lograr es que las personas se paren por un momento, dejen de bajar con el dedo y te presten atención.

#2 Aporta valor y optimiza para lo que le da valor a TU audiencia
Y antes de que pienses “otro más hablando de aportar valor” - voy a explicarte cómo hacerlo.
Piensa en cómo afecta tu publicación a la vida de tu seguidor.
Si tu post les:
- Enseña algo que no sabían (ojo, no se trata de darles gratis todo lo que sabes... más sobre eso otro día).
- Los inspira a actuar (les demuestra que es posible obtener el resultado que quieren, los motiva, les da una acción concreta a realizar).
- Los entretiene (básicamente les hace sentir algo, risa, emoción, felicidad, tristeza, compasión, empatía, etc.)
- Les da algo a qué aspirar (la razón de que las cuentas de lifestyle sean tan populares...)
Entonces estás aportando valor.
Eso es lo que fundamentalmente buscamos todos los seres humanos.
Puntos extra si logras combinar 2 de 4 en un mismo post.
Lo que vas a hacer es planificar distintos tipos de contenido y luego analizar cuáles tuvieron mayor engagement.
No solo en términos de likes, sino número de veces guardado o compartido por mensaje.
Eso lo puedes ver convirtiendo tu perfil en una cuenta de empresa y analizando las estadísticas de tus publicaciones.
Específicamente quieres ver:
- Número de likes
- Número de interacciones
- Número de comentarios
- Número de guardados
- Número de compartidos
Una vez que hayas determinado cuáles son los tipos de contenido que están aumentando el engagement y cuáles son más relevantes entonces DUPLICA los esfuerzos en ese tipo de contenido.
Y yo sé que el tema del valor es controversial. Si te gustaría que hiciera un video completo donde te explique cómo funciona eso, dímelo en los comentarios debajo y con gusto lo haré.
#3 Es la era del vídeo
Si establecimos que instagram le da prioridad a lo que mantenga más tiempo a las personas pegadas al teléfono, entonces, ¿qué crees que van a priorizar?
¿Una foto que la gente ve en 1 segundo y sigue bajando, un vídeo del feed que las personas vean hasta el final de 60 segundos o un video de IGTV que mantenga a los usuarios en la app por 3 o 4 minutos completos?
Esta es la respuesta:
¡Es el momento de apostar con fuerza en el contenido de video!
Empieza de a poco, grábate con tu celular, traslada lo que sabes que aporta valor a tu audiencia a un vídeo.
No necesitas una gran producción para empezar.
Poco a poco ve aprendiendo las habilidades de edición, invirtiendo en equipos y software.
¡Es una inversión que no solo va a hacer crecer tu instagram sino todas las demás áreas de tu negocio!
#4 No solo busques interacción, ¡interactúa!
La interacción social es la base de Instagram con el nuevo algoritmo.
Si eres de los que solo entra para publicar su foto y adiós, es el momento de cambiar.
Lo primero que vas a hacer es dejar de seguir a cualquiera en tu cuenta de negocios. Para eso puedes crear una cuenta personal y tener ahi a tus amigos, conocidos, cuentas de memes y chistes.
En tu cuenta de negocios sigue solo a personas de tu nicho y luego interactúa con ellas.
Y recuerda lo que hablamos, interacciones genuinas, de calidad. Nada de dejar un emoji e irte. No hay atajos. Instagram te va a penalizar si empiezas a hacerlo!
Hacer esto va a traerte un montón de ventajas:
- La primera es que vas a empezar a aparecer en las cuentas sugeridas de tu nicho. Cuando alguien siga a alguna de esas cuentas con las que interactúas frecuentemente, vas a aparecer en las cuentas que Instagram sugiere debajo del botón de seguimiento.
- Si tus comentarios aportan valor vas a empezar a ser notado en tu nicho, lo cual se traduce en más seguidores (muchos de mis mejores seguidores los he conseguido en comentarios de valor en el Instagram de mis competidores o de otras personas de mi nicho).
- Las cuentas en las que comentes van a interesarse por ti, probablemente te sigan de vuelta y vas a tener oportunidades tanto de hacer nuevos amigos, como de colaborar con ellos en promociones conjuntas, contenido en conjunto y oportunidades de llegar a audiencias nuevas.
#5 Optimiza para búsqueda
Aunque el SEO en IG no es tan fuerte como en Google, juega un papel importante en el descubrimiento.
Cuando las personas están buscando contenido nuevo para seguir por lo general entran en la función de búsqueda y en la página de Explorar.
Para posicionarte en la búsqueda hay varios lugares que quieres optimizar.
En tu nombre asegúrate de que se entienda claramente de qué se trata tu página.
En tu bio coloca hashtags relevantes al contenido que publicas.
#6 Usa solo hashtags relevantes
En tu caption usa solo hashtags que sean relevantes para tu nicho. Recuerda que estás optimizando para búsqueda y descubrimiento.
Usa hashtags pequeños, con unas 10.000 publicaciones para que seas relevante.
Hace poco hice unas pruebas con hashtags inmensos, hashtags medianos y hashtags pequeños.
Las publicaciones con hashtags grandes resultan básicamente en frustracion. A corto plazo ves subir tus likes y seguidores pero el 99% van a ser bots o cuentas falsas que a los pocos días te van a dejar de seguir.
En cambio, si usas hashtags hiper nicho de 100.000 publicaciones o menos puedes tener la certeza de que quien te descubra por allí va a estar interesado en lo que publicas. Vas a ganar un seguidor real que va a interactuar genuinamente con tu cuenta y ayudarte a que tus publicaciones sean mas relevantes para Instagram.
En cuanto a la cantidad esto es lo que tienes que saber:
- Instagram recomienda que uses de 1 a 4 por publicación y que no los repitas.
- Algunos usuarios reportan buenos resultados colocando de 1 a 4 en la descripción de la foto y hasta 10 en los comentarios (mi favorita en este momento).
- Otros aseguran que publican hasta 30 en la descripción (aun este año) y siguen recibiendo buena interacción.
- Y hay un grupo de marketers que sencillamente dejaron de usarlos.
¿Qué quiere decir eso?
Que lo mejor es que PRUEBES lo que funciona mejor para ti, tu mercado y tu mensaje.
Una advertencia: El algoritmo está entrenado para reconocer al as cuentas que repiten un mismo hashtag hasta el cansancio y las marca como spam.
Eso quiere decir que es hora de borrar la lista que copias y pegas en todas las publicaciones.
Mejor, arma una lista larga con unos 30 hiper relevantes y úsalos de forma variada en tus publicaciones.
#7 Muestra tu personalidad
El último tip pero quizá el mas importante de todos es que seas genuino y auténtico en tu perfil. Muéstrate tal como eres. Los humanos queremos conectar con personas reales.
No tengas miedo de dar tus opiniones, de ser polarizante, de poner tu cara y de darle una voz a tu contenido.
No te escondas detrás de infografías, frases o fotos de stock.
Muéstrate.
Si tu cuenta es de una marca de empresa, crea una personalidad que resuene con los valores de tu empresa y los de tu mercado objetivo y muestra esa personalidad de forma auténtica. Ponle una cara a la marca. Haz que tu equipo participe y que tus seguidores puedan conocerlos quizá en tus historias.
Lo que va a pasar es que las personas van a empezar a identificarse contigo o con tu marca y con lo que representan.
Lo peor que puedes hacer es no tener una opinión, es estar en el medio y ser blando para ser “políticamente correcto”.
Bonus tip #1: Los concursos NO están muertos
Si antes habías usado concursos y su efectividad había bajado, es por el diseño del concurso.
Solo etiquetar a alguien o colocar un hashtag no es suficiente para el algoritmo.
De hecho, la hipótesis que tengo y que voy a probar en mi Instagram es hacer el diseño de los concursos de una forma un poco… diferente.
Si quieres participar en el concurso, sígueme en Instagram y enciende las notificaciones para enterarte cuando lo publique (el premio será una consultoría para hacer la estrategia de tu Instagram, totalmente gratis - el valor normal de una consulta de este tipo es de $300).
Te puedo adelantar que no va a ser un concurso de seleccionar "al azar" al ganador.
Es un concurso que sí puedes ganar.
Bonus tip #2: Postea a las mejores horas
Aunque el algoritmo ya no es cronológico, si publicas a las horas en las que tus seguidores están más activos, cuando ellos vean tu post van a interactuar y eso va a hacer que el algoritmo le de prioridad a tu publicación y la rankee más alto en el feed.
Para saber las mejores horas para publicar puedes usar varias apps.
Yo uso WhenToPost y me ha funcionado excelente.
Si no quieres usar la app o prefieres probar a distintas horas para conseguir la que mejor te vaya para responder a las publicaciones, puedes usar las estadísticas de Instagram para ver el horario en que tu audiencia está más activa.
Bonus tip #3: Dale un empujón al algoritmo para tus seguidores nuevos
Si sabemos que lo que Instagram quiere es darle prioridad a las interacciones de personas que se conocen en la vida real, una forma de hacerle creer que *conoces* a todos tus seguidores es interactuando con ellos en el momento en que te empiezan a seguir.
Piénsalo de esta forma. Si alguien te da su usuario de Instagram en la vida real y lo sigues, es normal es que te escriba para saludarte y hacerte saber que ya te siguió (¿O será que soy solo yo?).
Lo que vas a hacer es que a cada uno de tus seguidores nuevos vas a enviarles un mensaje directo.
Evita enviar "respuestas automatizadas" de copy-paste.
En su lugar, el truco está en enviar mensajes de contenido "enriquecido", es decir notas de voz o vídeos cortos. Mientras más personalizado y único sea tu mensaje, más auténtico se va a ver para el algoritmo.
Y como resultado, va a mostrarle tus publicaciones a tu seguidor nuevo.
Es una de esas cosas que nadie quiere hacer pero que funcionan excelente 😉
Ahora que tienes las estrategias, solo queda implementarlas
En 2019 con Instagram más saturado que nunca, si implementas estas estrategias vas a destacar de la manada que sigue los consejos "de siempre".
Vas a construir una comunidad leal.
Vas a atraer a posibles clientes reales y no a bots o a cuentas de granjas rusas.
El siguiente paso es que empieces a publicar con todo lo que hablamos hoy en mente.
Sé paciente. Sé constante. Sé consistente.
Aparece para tu audiencia todos los días a la misma hora.
Haz que tus seguidores sientan que pueden contar con que van a verte.
Va a tardar tiempo y va a ser difícil pero poco a poco esas interacciones van a llegar y tu cuenta de seguidores va a empezar a aumentar.
Y una vez que hayas construido tu audiencia, no hay vuelta atrás.